MODA SALUDABLE Y CONSCIENTE
Cuidamos de ti y del mundo que nos rodea con el mismo cariño y atención que ponemos en nuestros productos. Diseñamos haramakis y complementos de moda que promueven un estilo de vida confortable y cómodo, buscando una producción que impacte de forma positiva en las personas y el medioambiente.
Sabemos que toda acción suma, desde el inicio hemos apostado porque Happy Belly Barcelona sea una marca sostenible en su faceta económica, social y medioambiental. En el blog te contamos cómo enfocamos los Objetivos para el Desarrollo Sostenible del 2030.
PROXIMIDAD
Creemos en el futuro de la economía local y buscamos proveedores de proximidad.
Nuestros talleres de confección están ubicados en el área de Barcelona y entienden nuestras necesidades: producciones pequeñas y escalonadas para evitar el sobre stock de prendas y nos ayudan con el reciclado de las mermas.
Nuestros proveedores de tejido son de ámbito europeo y todas las telas que usamos han sido tejidas en Portugal y Turquía.
RESPETO
El algodón, el bambú y la lana de nuestras prendas tienen los certificados que garantizan el respeto al medioambiente, unas condiciones de trabajo dignas y una posterior comercialización justa.
En el caso del algodón y el bambú mediante el certificado GOTS y en el caso de la lana, el Responsible Wool Standard (RWS) es una certificación que asegura el bienestar de las ovejas y la gestión responsable de la tierra en la producción de lana.
Los tintes Oeko-Tex certifican también el menor impacto posible en la naturaleza, tanto durante su producción como en los posteriores lavados de las prendas. Garantiza que no contienen sustancias nocivas para la salud humana y el medio ambiente ya que los tintes han sido probados para detectar sustancias que podrían causar reacciones alérgicas o irritación de la piel.
RESPONSABILIDAD
Nuestros envoltorios y paquetes pueden reciclarse o reutilizarse tras su uso: cajas de cartón, sobres compostables o saquitos de tela de algodón orgánico.
En nuestra papelería utilizamos un modelo de upcycling textil ya que el papel de las etiquetas de composición, postales y tarjetas de visita, ha sido fabricado a partir de los residuos desechados del proceso de fabricación de tejidos: 25% residuos de cuero y 40% fibras recicladas.
Un papel producido con energía 100 % verde que cuenta con el Certificado FSC (Forest Stewardship Council) que asegura que los productos forestales, como madera, papel y derivados, provienen de bosques gestionados de forma responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable.
CIRCULARIDAD
Las mermas de tejido son los principales residuos que se generan en el taller de confección. Para minimizar su impacto empezamos a transformarlas en otros productos que usamos en actividades de promoción y campañas.
Pronto ampliaremos con más acciones para recuperar y restaurar tu haramaki.