MODA SALUDABLE Y CONSCIENTE
Diseñamos haramakis y complementos de moda que promueven un estilo de vida confortable y cómodo, buscando una producción que impacte de forma positiva en las personas y el medioambiente. Cuidamos de ti y del mundo que nos rodea con el mismo cariño y atención.
Y porque sabemos que toda acción suma, desde el inicio hemos apostado porque Happy Belly Barcelona sea una marca sostenible en su faceta económica, social y medioambiental. Aquí te contamos cómo enfocamos en Happy Belly los Objetivos para el Desarrollo Sostenible del 2030.

Confección local
Creemos en el futuro de la economía local y buscamos proveedores de proximidad. Nuestros talleres de confección son km0 y están situados en el área de Barcelona. Empresas que entienden la producción escalonada para evitar el sobre stock de prendas y que nos ayudan con el reciclado de las mermas.

Tejidos certificados
El algodón, el bambú y la lana de nuestras prendas tienen el certificado GOTS que garantiza el respeto del medioambiente, condiciones de trabajo dignas y una posterior comercialización justa. Los tintes Oeko-Tex certifican también el menor impacto posible en la naturaleza, tanto durante su producción como en los posteriores lavados de las prendas.

Packaging eco
Nuestros envoltorios y paquetes pueden reciclarse o reutilizarse tras su uso: bolsas de tela, cajas de cartón, papelería reciclada, sobres compostables, tintas al agua ... El objetivo es minimizar con nuestra actividad comercial el nivel de residuos.
CIRCULARIDAD Y GESTION DE RESIDUOS
Las mermas de tejido son los principales residuos que se generan en el taller de confección. Para minimizar su impacto empezamos a transformarlas en sacos de semillas relajantes para los ojos, cintas para el pelo, coleteros, tarjetas y postales... Pronto ampliaremos con más acciones para recuperar y restaurar tu haramaki. ¡Suscríbete al newsletter para estar al día de todo!